A partir del lunes 3 de febrero de 2025, Medellín implementará una nueva rotación del pico y placa para el primer semestre del año. Esta medida, que busca gestionar la demanda vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad y su área metropolitana, se aplicará a carros, motos y transporte público individual. La rotación se ha diseñado con base en estudios técnicos para evitar la repetición de dígitos en los mismos días de la semana, garantizando así una distribución equitativa de la restricción.
La restricción en general incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa. La rotación para vehículos particulares y motocicletas queda así:
En el primer semestre de 2025, la rotación del pico y placa para taxis (Transporte Público Individual - TPI) seguirá la metodología quincenal acordada, aplicando solo en días hábiles y manteniendo la secuencia vigente desde 2016. A partir del 1 de agosto, se utilizará un método técnico que evita la repetición de dígitos y asegura equidad en las restricciones, revisando los últimos semestres para ajustar la rotación cuando sea necesario.
Las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente están exentas, mientras que en todas las vías de los barrios aplica la medida.